
ÁREA DE CONCENTRACIÓN
ÁREA DE CONCENTRACIÓN
El Programa de Posgrado en Derecho (PPGD) del Centro Universitário Autônomo do Brasil —inscrito en la modalidad de Programas Académicos— se propone fomentar una investigación continua sobre las posibles conexiones, interdependencias e interrelaciones entre la teoría de los derechos fundamentales, su efectividad y la teoría de la democracia, con especial atención a las cuestiones y demandas que surgen en países de modernidad tardía o no realizada, así como a sus dinámicas en un mundo globalizado. Para ello, las premisas de sus investigaciones y estudios se basan en la idea de que los derechos fundamentales —entendidos en un sentido social y amplio, que no se agota en su origen liberal— representan un nivel civilizatorio insuperable que no admite retrocesos y, más aún, deben servir como punto de partida para comprender el principio democrático como presupuesto de la organización política legítima, tanto en el contexto de los Estados nacionales como en otras comunidades políticas supranacionales. Esto se debe a que la historia contemporánea demuestra que no se puede concebir sustancialmente todo el potencial de los derechos fundamentales, sus ámbitos y su concreción, sin prestar la debida atención al fomento y realización de espacios de legitimación democrática. Esto evidencia que el PPGD responde a los elementos de articulación, adherencia y actualización de su área de concentración, ya que abarca temáticas conectadas con desafíos contemporáneos y transversales del mundo y de Brasil.
Este enfoque prescinde de la oposición entre derechos fundamentales y democracia, y en cambio exige un diálogo constante, una dialéctica de implicación recíproca entre la teoría y la práctica de los derechos fundamentales y la teoría y práctica de la democracia. La plena realización de esta última requiere la concreción de instrumentos constitucionales e internacionales de derechos fundamentales que no deben limitarse a una mera función declarativa, sino actuar normativamente en la conformación social, especialmente en el mejoramiento de las relaciones políticas y democráticas. Esta tarea es esencial, sobre todo porque en un mundo globalizado y dominado por el pensamiento economicista neoliberal —que ha erosionado el ámbito de los derechos, la acción política y también la democracia— se vuelve imperioso realizar estudios sólidos que sustenten la defensa y el perfeccionamiento del Estado Democrático de Derecho.
Así, en el marco del Estado Democrático de Derecho, se sabe que el desarrollo de políticas constitucionalizadas de valoración de los derechos fundamentales y la experiencia del debate político en espacios de legitimación democrática permiten visualizar el vínculo indisoluble entre la comprensión, significación y efectivización de dichos derechos. Por otro lado, tampoco puede ignorarse el papel de la jurisdicción y las organizaciones internacionales en este proceso (en el ámbito de los derechos humanos). En términos de objetivos específicos, y para nuclear y cumplir este amplio propósito, el Programa cuenta con un área de concentración en *Derechos Fundamentales y Democracia*, la cual se divide en dos líneas de investigación:
1. Constitución y condiciones materiales de la democracia
2. Jurisdicción y democracia
De este modo, toda investigación desarrollada en el Programa, principalmente en sus núcleos, mantiene coherencia y adherencia con esta propuesta y sus líneas de investigación. Para cumplir estos propósitos, el Programa prioriza un proceso selectivo impersonal que garantice el ingreso de quienes asumen el compromiso de desarrollar proyectos de investigación vinculados a sus líneas temáticas.
Además de un proceso selectivo transparente, el PPGD del UniBrasil busca alcanzar sus objetivos mediante la integración con el Curso de Grado en Derecho, materializada a través de actividades conjuntas de investigación y extensión basadas en temáticas coherentes y alineadas con las líneas del Programa.